Violación de la seguridad informática en aumento

A los hackers sólo les interesa atacar empresas grandes, no a mí”, es una de las frases más repetidas en las pequeñas empresas cuando se habla de seguridad informática.

Sin embargo, pensar así es arriesgado tomando en cuenta que cualquier usuario es importante para un ciberdelincuente, ya sea para extorsionar o para convertirte en un elemento de ataque.

De esta forma no sólo serías víctima sino también colaborador involuntario del ciberdelincuente.

Los medios de ataque más utilizados por ciberdelincuentes son los siguientes:

Correo electrónico
Uno de los principales medios para propagar malware. Ya sea mediante ficheros adjuntos, como una hoja de cálculo, un PDF, o enlaces dentro del cuerpo del mensaje que redirigen a webs maliciosas.

Webs maliciosas
Estas son preparadas para descargar automáticamente malware en nuestro ordenador o dispositivo móvil aprovechándose de alguna vulnerabilidad no solucionada.

Mensajería instantánea y redes sociales
La rápida capacidad de propagación que tienen las amenazas en forma de enlaces o adjuntos maliciosos a través de estas aplicaciones no pasa desapercibida para los criminales.

Conexión a escritorio remoto de Windows
Es el caso más común de empresas siguen utilizando este servicio sin seguridad y/o Windows.

 

En Teleinfo somos especialistas en la integración de infraestructura de servicios en la nube (servidores, almacenamiento, respaldos, etc.)

con las mejores herramientas de seguridad informática, da clic aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *