Probablemente has escuchado esta palabra más de una vez y tal vez no te queda claro qué significa. En este artículo te platicamos de qué trata.
La ciberseguridad ha ganado mucha popularidad, gracias al exponencial crecimiento en tecnología que se ha visto en los últimos años .
El concepto de ciberseguridad, también llamado seguridad informática se trata a grandes rasgos de la seguridad de datos e información, ya sea en uno o más sistemas, así como la transferencia de los mismos.
Además también se trata de proteger los sistemas de almacenamiento de datos, es decir, no sólo se debe proteger la información que contiene un sistema sino también al sistema mismo.
La ciberseguridad se caracteriza por proteger principalmente:
- La información: uno de los mayores enfoques en ciberseguridad, por ser datos que se encuentran almacenados en sistemas que los usuarios tienen acceso a ella y pueden hacer mal uso de la misma.
- Sistemas informáticos: es imprescindible que un sistema funcione de forma correcta, y tenga medidas para impedir el acceso de terceros no autorizados.
- Usuarios: es común pensar que los usuarios son débiles en cuestión de ciberseguridad, cuando realmente pueden prevenir grandes pérdidas económicas si son capacitados
La ciberseguridad tiene que lidiar con distintos tipos de amenazas como: malware, phishing, ataques informáticos, criptojacking, entre otros. Por lo tanto es importante adoptar medidas de seguridad y seguir ciertos principios.
En Teleinfo somos especialistas en la integración de infraestructura de servicios en la nube (servidores, almacenamiento, respaldos, etc.)
con las mejores herramientas de seguridad informática, da clic aquí.