La institución bancaria CIBanco dio a conocer en febrero de este año que su sistema se vio en riesgo por el intento de ataque cibernético.
Las irregularidades comenzaron en el equipo de cómputo de un empleado, por el cual recurrieron a una restricción momentánea de operaciones y activaron el protocolo de seguridad correspondiente.
Después de un susto tremendo y de una operación suspendida. CIBanco confirmó que el intento de ciberataque de tipo ransomware no tuvo ninguna consecuencia en sus recursos, ni en la información personal de sus clientes.
Todo gracias a la detección oportuna de la intrusión, y a la implementación de su protocolo de seguridad, por lo que continuaron trabajando de forma regular a nivel nacional.
Este hecho se suma a una ola de ciberataques que aterrorizaron a varias instituciones bancarias en México a lo largo del 2018.
Entre ellas, una muy importante realizada en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) en abril, donde se vieron afectadas organizaciones como:
- Banamex
- Banorte
- BanBajio
- BBVA Bancomer
El conjunto de estos acontecimientos ha provocado que las organizaciones de la industria bancaria mexicana refuercen cada día más sus barreras de protección.
Esto, con la intención de implementar sistemas de última generación que permitan estar un paso adelante de ciberataques.
En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones dando clic aquí.