El ransomware ocupa de nuevo los titulares en todo el mundo.
Este 04 de noviembre, la Cadena SER confirmo en su página web el ataque de ransomware, señalando que tuvo un impacto significativo y generalizado en sus sistemas.
El mensaje de la compañía decía que se estaba trabajando para recuperar la programación local de cada una de sus emisoras, lo que indicaba que las transmisiones se habían visto afectadas.
En otras partes del mundo también sufrieron ataques de Ransomware, como lo fue en la región de Nunavut en Canadá. Según apunta el gobierno local en su web, los cibercriminales han infectado los sistemas gubernamentales del territorio canadiense de Nunavut.
El ransomware ha vuelto a atacar y sigue creciendo en todo el mundo.
Según el informe de seguridad de Trend Micro de la primera mitad de 2019, las detecciones de ransomware en los seis primeros meses del año aumentaron un 77% en comparación con la segunda mitad de 2018.
Además, los cibercriminales han ampliado el alcance de sus operaciones, no solo a individuos y empresas, sino también buscando nuevas víctimas.
Algunas recomendaciones para estar más protegido, se recomienda:
- Asegurarse de que los sistemas, redes, servidores y aplicaciones están actualizados y parcheados de forma consistente.
- Realizar copias de seguridad periódicas de archivos y datos, a la vez de comprobar regularmente su integridad.
- Aplicar el principio de menores privilegios para minimizar la superficie de ataque.
Información recopilada del artículo “El ransomware vuelve a atacar en España (y otros países)” En la página “Globb Security” Para leer la nota completa da clic aquí.