El Black Friday, es sin duda una de las fechas más esperadas en el año por las promociones que se encuentran.
Lo que se acuñó en Estados Unidos en los 60 como ‘viernes negro’, permanece hoy en nuestros días.
Con una ligera diferencia de que ahora existe Internet y con ello, oportunidades pero también riesgos.
Actualmente 9 de cada 10 consumidores prefieren los pagos digitales durante el Black Friday y debido que, si se ahorra dinero con las rebajas, ¿por qué no ahorrar también tiempo y hacer más cortas las distancias?.
Oportunidad para que los ciberdelincuentes conviertan el viernes negro, en día de potencial ciber peligro.
¿Cómo evitar estafas en Black Friday?
El viernes negro llega con grandes ofertas para todo el mundo. Y ahora no sólo en viernes sino que también sábado y domingo.
Como consumidores se debe ser más prudente en las siguientes acciones:
- Verificar si es una web segura es lo más ideal.
- Dar los datos bancarios a un comercio que no nos da buena sensación, no es lo correcto.
- Si vas a comprar en una web de la que nunca has sido cliente o de la que no tienes opinión de terceros, hay que desconfiar.
- Si en el momento de ofrecer los datos bancarios, te solicitan el número PIN de la tarjeta de crédito, es claro ejemplo de que se trata de un engaño debido que ese código nunca es necesario para las compras online.
- Es aconsejable que, si se tiene intención de comprar X productos en el Black Friday, unos meses antes se puede hacer un seguimiento de los precios para comprobar que las tiendas no hayan inflado precio unos días previos.
- WiFi pública. Esto es un clásico. Para realizar una compra en una tienda online, es preferiblemente hacerlo a través de una red WiFi privada, no abierta a todo el mundo. Debido que es muy sencillo robar contraseñas y/o datos.
Cuando eres un ecommerce se debe ser más prudente en las siguientes acciones:
- Es importante utilizar un servicio de pago con buena reputación y mantener actualizado el software de la plataforma de pago online.
- Solución TI y de ciberseguridad para proteger el negocio y a los clientes.
- Es importante prestar atención a la información personal utilizada por los cliente y emplear una solución para prevenir los fraudes que se adapte al perfil de la empresa y al de los clientes.
Información recopilada del artículo “¿Cómo protegerte de los ciberdelincuentes en Black Friday?” En la página oficial de “ODS Data Security” Para leer la nota completa da clic aquí.