Práctica 6: Elegir el patrón de migración adecuado y adoptar TI híbrida

Existe más de una manera de migrar una aplicación. Los patrones comunes de migración suelen seguir uno de los siete patrones básicos. 

Sin embargo, cuando migra a AWS, obtiene una séptima opción (reubicación), que completa el concepto de “las 7 R”

La creación de una estrategia que identifique los mejores patrones para sus aplicaciones es fundamental para crear y mantener el impulso y capitalizar las oportunidades de modernización en todo el recorrido. 

Los 7 patrones según las prácticas de adopción más comunes son:

 

  1. Reubicación: En relación con las migraciones a AWS, esta opción permite trasladar las aplicaciones utilizadas hacía la nube. 
  2. Realojamiento: También conocido como “lift-and-shift” este patrón suele usarse par migraciones a gran escala que deben completarse rápidamente. 
  3. Recambio de plataforma: A veces se denomina “lift-tinker-and-shift”. Esta opción implica realizar algunas optimizaciones en la nube para conseguir beneficios tangibles, pero sin cambiar la arquitectura básica de la aplicación. 
  4. Recompra: Esta es la decisión de reemplazar el entorno actual trasladándose a una nueva versión de software o comprando una solución completamente nueva.
  5. Refactorización: Este patrón implica un cambio en la forma en que se diseña y se desarrolla la aplicación, generalmente en un esfuerzo de agregar o mejorar capacidades. 
  6. Retención: Elija esta opción para las aplicaciones que planea conservar en las instalaciones. Le recomendamos que permanezca abierto a la posibilidad de migrarlas más adelante. 
  7. Retiro: simplemente elimine o almacene los elementos innecesarios de su cartera de TI.

Si bien la mayoría de las aplicaciones se pueden migrar fácilmente a la nube, algunas de ellas quedan en las instalaciones, lo que hace necesaria una arquitectura de TI híbrida. 

Deberá priorizar lo que trasladará y lo que dejará, especialmente porque el ritmo de la innovación en la nube abre nuevas oportunidades todos los días. 

Para asegurarse de tener una arquitectura de TI híbrida que cumpla con sus necesidades en la actualidad y en el futuro, deberá elegir un proveedor de nube que tenga una amplia variedad de servicios y funciones para solucionar un amplio espectro de casos de uso híbrido.

Dado que una arquitectura híbrida funciona como una extensión de su entorno de TI, necesita un proveedor de nube con una infraestructura confiable y global para respaldar sus operaciones comerciales y que lo ayude a cumplir con los estrictos de seguridad y conformidad. 

Para conocer las principales prácticas para una migración exitosa da clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *