Category: Open Source Firewall

Teleinfo tu aliado en seguridad informática

Teleinfo es una empresa mexicana con más de diez años en el mercado integrando soluciones y servicios en seguridad informática. 

Especialistas en Virtualización, Accesso Remoto y Seguridad de la información a través de Internet con lo que nos gusta llamar “Secure Cloud Access”.

Es una empresa mexicana con más de diez años en el mercado, integrando soluciones y servicios en seguridad informática.

Siendo líderes en proveer servicios administrados en la nube. Esta solución integra las herramientas de tecnología más innovadoras y confiables en la nube con el fin de otorgar una completa seguridad informática.

Secure Cloud Access tiene como principal función mantener tu conexión en la nube con los estándares más altos en seguridad informática para que tu operación no se vea afectada.

Las principales herramientas que se integran en Secure Cloud Access son las siguientes:

  • RD Secure: Acceso Remoto que proporciona en cualquier momento. desde cualquier lugar y dispositivo, un acceso seguro con seguridad SSL/TLS.
  • Amazon Web Services (AWS): Plataforma líder a nivel mundial de infraestructura de centros de datos.
  • pfSense: Es un firewall VPN Router open source altamente estable, que protege su infraestructura en la nube con seguridad perimetral y VPN’S.


¿Te interesa saber más acerca de Secure Cloud Access?

En Teleinfo somos especialistas en integración de infraestructura de servicios cloud (servidores, almacenamiento, respaldos, etc.) con las mejores herramientas de seguridad informática, da clic aquí.

 

Read More

¿Qué soluciones integrar para una migración segura?

La nube es cada vez más indispensable para los negocios.

Actualmente es bien sabido que migrar a la nube trae diversos beneficios, sin embargo en cuestión de seguridad la preocupación en usuarios persiste.

Una estrategia de seguridad integral y planificada es fundamental para cualquier migración en la nube.

Así como la integración de diferentes herramientas que creen un entorno más seguro y eficiente.

Entre las herramientas que se recomienda implementar son las siguientes:

  • Servidores virtuales con AWS EC2, la plataforma líder a nivel mundial de infraestructura cloud.
  • Acceso remoto seguro con rd Secure para el uso de aplicaciones y servicios.
  • Seguridad perimetral con un Firewall  en la nube que proteja tu entorno y controle la administración de puertos.
  • Generación de snapshots y respaldos automatizados.
  • Soporte con algún partner especializado.

Además, siempre es recomendable que se tenga en mente un plan de prevención de desastres y capacitar al activo humano del negocio para contar con mejores prácticas de seguridad.

¿Te interesa conocer más de migración en la nube?

En Teleinfo somos especialistas en servicios cloud con un alto grado de seguridad informática.

Contamos con una solución llamada Secure Cloud Access la cual integra las soluciones anteriores.

Contáctenos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarlo dando clic aquí

Read More

Beneficios de migrarte a la nube

Hoy en día, la nube es cada vez más indispensable para tu empresa, gracias a distintos beneficios que te otorga.

Migrarte a la nube representa un cambio al considerar los recursos de TI, para realizar la transición a la nube hay que contar con una buena estrategia.

La migración además, puede representar una ventaja competitiva en cualquier tipo de organización si es bien aplicada.

A continuación, encuentras los principales beneficios que la migración a la nube otorga a tu empresa.

  • Servidores virtuales: Los servidores virtuales en la nube te ofrecen un amplio conjunto de servicios basados en la nube,  en los cuales puedes decidir si necesitas más almacenamiento, mayor velocidad de disco o mayor ancho de banda, de acuerdo a tus necesidades.
  • Menor coste: Los servidores físicos suponen gran inversión de adquisición, adicional al mantenimiento, licenciamientos, entre otros gasto. Por lo tanto, con la nube pagarás sólo por los recurso que realmente utilizas.
  • Almacenamiento: Ya no es necesario un dispositivo físico por que con la nube ahora el almacenamiento se realiza en un espacio virtual.
  • Seguridad: Puedes agregar herramientas de seguridad para una mayor protección de tu servidor.
  • Respaldos: Migrarte a la nube te permite realizar copias de seguridad de los datos almacenados.
  • Recuperación: Te permite una recuperación rápida ante cualquier contingencia con herramientas como snapshots.

¿Te interesa conocer más de migración en la nube?

En Teleinfo somos especialistas en servicios cloud con un alto grado de seguridad informática. Contáctenos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarlo dando clic aquí

Read More

Nube vs Hardware

En la actualidad un gran número de empresas han migrado parte de su infraestructura a la nube.

Muchos se inclinan por esta opción por considerar que da mayor libertad versatilidad y seguridad. Además de tomar en cuenta las limitaciones que sufre la informática tradicional.

En este artículo te dejamos las características de cada una, y de esa manera puedas tomar de mejor manera una decisión según tus necesidades.

Infraestructura en la Nube:

También conocida como cloud computing y computación en la nube, sus características principales son:

  • Existen herramientas para hacer copias de seguridad constantemente.
  • Se puede trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Todos los empleados pueden acceder a la información, mientras cuenten con la autorización necesaria.
  • Tus datos se guardan en la nube siguiendo rigurosos protocolos de seguridad.
  • Te ofrece la flexibilidad de dar un extra de seguridad encriptando tu información.
  • No se necesita estar invirtiendo en software o sistemas operativos.
  • Pagas sólo por los recursos que utilizas sin plazos forzosos.

Infraestructura en hardware:

Conocido también como computación tradicional, sus características principales son:

  • Toda la información está almacenada en discos duros internos.
  • En caso de crecimiento de recursos informáticos dependes 100%al stock del fabricante.
  • Las fallas o robos del equipo significan la perdida de una parte o todos los archivos que se encuentren allí, si no se tiene un plan de recuperación.
  • Puedes utilizar la virtualización para aprovechamiento y optimización de los recursos.
  • Requieren adquisición de licenciamiento de software y sistemas operativos.
  • El tiempo de vida de los equipos es reducido y se recomienda cambio cada 3 años.

Tomando en cuenta la información anterior, es claro que la computación en la nube ofrece mayores ventajas para tu empresa.

¿Te interesa conocer más de migración en la nube?

En Teleinfo somos especialistas en servicios cloud con un alto grado de seguridad informática. Contáctenos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarlo dando clic aquí

Read More

Extrañas apariciones de hackers al acecho

En noviembre del pasado 2018, una reconocida empresa de telecomunicaciones en México sufrió un hackeo.

La empresa de sistemas informáticos de Megacable fue la víctima perfecta de un hackeo, que al parecer sólo afectó servicios de cobranza.

Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM) mencionó en una entrevista con “El Universal”, que probablemente el ataque se pudo generar dentro de la empresa y no desde fuera.

Se conjetura que el objetivo del ataque, fue sólo hacer daño a la empresa por la naturaleza del ataque, el cual sólo afectó el sistema de cobranza.

Como era de esperarse, los usuarios no tardaron en publicar su descontento en redes sociales, poniendo en apuros a la empresa de telecomunicaciones.

La aparición misteriosa de este hacker al acecho de Megacable, fue rápida pero con grandes consecuencias en la empresa.

La identidad del autor de este hackeo no se supo, al igual que las intenciones que lo llevaron a cometer este acto.

Claramente una prueba de que estar a la vanguardia en ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, contactanos y conoce las opciones que tenemos para proteger tu empresa aquí.

Read More

La ola maldita de ciberataques a instituciones bancarias

La institución bancaria CIBanco dio a conocer en febrero de este año que su sistema se vio en riesgo por el intento de ataque cibernético.

Las irregularidades comenzaron en el equipo de cómputo de un empleado, por el cual recurrieron a una restricción momentánea de operaciones y activaron el protocolo de seguridad correspondiente.

Después de un susto tremendo y de una operación suspendida. CIBanco confirmó que el intento de ciberataque de tipo ransomware no tuvo ninguna consecuencia en sus recursos, ni en la información personal de sus clientes.

Todo gracias a la detección oportuna de la intrusión, y a la implementación de su protocolo de seguridad, por lo que continuaron trabajando de forma regular a nivel nacional.

Este hecho se suma a una ola de ciberataques que aterrorizaron a varias instituciones bancarias en México a lo largo del 2018.

Entre ellas, una muy importante realizada en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) en abril, donde se vieron afectadas organizaciones como:

  • Banamex
  • Banorte
  • BanBajio
  • BBVA Bancomer

El conjunto de estos acontecimientos ha provocado que las organizaciones de la industria bancaria mexicana refuercen cada día más sus barreras de protección.

Esto, con la intención de implementar sistemas de última generación que permitan estar un paso adelante de ciberataques.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones dando clic aquí.

Read More

Películas de terror para el área de IT

Este fin de semana puede que tengas una fiesta por halloween o el día de muertos, pero si no, un día de películas puede ser tu plan perfecto.

Recopilamos una lista con las mejores películas de terror para el área de IT, para que disfrutes de un buen momento este fin de semana del horror.

Juegos de Guerra (1983)
Un informático especialista en penetrar redes de seguridad da un cambio a su vida cuando sin intención, se conecta al Departamento de Defensa de EEUU, encargado del sistema de defensa nuclear.

Desencadenando una situación bastante peligrosa que con ayuda de su novia y un amigo intentarán detener, para evitar lo que puede ser una Tercera Guerra Mundial.

La Red (1995)
Una analista informática experta en detectar virus y anomalías en los sistemas cambia su vida cuando descubre un programa que permite a los usuarios acceder a bases de datos secretas, protegidas de EEUU.

A partir de ese momento estará en peligro y verá como todos los datos acerca de su vida que figuran en los archivos son suprimidos o modificados.

Hackers (1995)
Un hacker reconocido en el mundo de la informática, en 1988 provocó la caída de 1,507 sistemas en Wall Street, transformándose en una leyenda en el mundo de los hackers.

Por lo cual las autoridades le prohibieron usar computadoras o teléfonos hasta la mayoría de edad.

Al cumplir la mayoría de edad y radicando en Nueva York entra a la universidad donde conoce compañeros con los mismos intereses por la informática.

Entre ellos una joven que lo impulsa a realizar una estafa empresarial.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, podemos ayudarte para que tu área de IT no tengas pesadillas como estas películas.

Si te interesa conocer más acerca de nosotros, da clic aquí.

Read More

Consideraciones para un de buen presupuesto de IT

Determinar bien las necesidades tecnológicas de tu empresa, es la clave para aprovechar al máximo el presupuesto anual.

En los últimos años diversas organizaciones han recortado sus presupuestos de TI y es importante que los responsables del área lo aprovechen al máximo.

El reto no es solo presentar presupuestos con un ROI rápido, sino que también den respuesta a las necesidades a corto, mediano y largo plazo de la empresa.

Según el informe anual del estado de TI de Spiceworks 2019 sobre presupuestos de TI y tendencias tecnológicas, las pequeñas empresas hacen aumentos en sus presupuestos de hardware, mientras que las grandes aumentan sus presupuestos en la nube.

Lo importante es que los partners, se aseguren de que los presupuestos de TI de los clientes permitan estar al día tecnológicamente.

Además como asesores deben concienciar en soluciones que mejoren rendimientos, eficiencia y reduzcan los problemas de inactividad e imprevistos.

Una infraestructura de TI desactualizada puede resultar en una disminución de la productividad, un servicio al cliente deficiente y un impacto negativo en sus resultados.

Mientras que los nuevos sistemas ofrecen un rendimiento mejorado y mantendrán felices a los clientes y empleados.

Información recopilada del artículo “Tiempo de presupuestos TI anuales: ¿cómo los aprovechamos?” que expuso la información personal de casi toda la población del país sudamericano” En la página “muyCanal” Para leer la nota completa da clic aquí.

Read More

¿Tomaste en cuenta la seguridad de tus datos en tu presupuesto de IT?

En todas las empresas, el presupuesto de IT se suele componer de elementos operativos recurrentes por lo que se debe tener un enfoque estratégico.

La tecnología sirve para dar apoyo a las necesidades de crecimiento del negocio y es ahí en donde tú puedes crear el mayor impacto.

Planificando tu presupuesto, tomando en cuenta las necesidades del negocio, ganarás aliados y de esta forma será más fácil asegurar que tu presupuesto sea aprobado.

Una de las principales quejas de los responsables de IT de las organizaciones es el bajo presupuesto que se destina a tecnología.

Los nuevos entornos requieren mayor inversión tecnológica, pero es necesario planificar con precisión cuánto, cómo y dónde destinar los presupuestos de IT.

En este sentido, destacan cuatro aspectos clave a tener muy en cuenta a la hora de gestionar el presupuesto de IT.

  • Empoderar a las personas a través de la inclusión digital: Lo digital puede ayudar a transformar vidas, particularmente para aquellos que están más excluidos.
  • Aprovechar al máximo la nube pública: Invertir en servicios en la nube es pieza clave para que los negocios optimicen su rendimiento y eficiencia.
  • Desarrollar nuevas habilidades: Cada vez más las empresas subcontratan gran parte de sus funciones. Todo con la mirada puesta en brindar el mejor servicio.
  • Impulsar el área: Inyectar efectivo a proyectos de IT contribuye, sin duda, a reforzar el compromiso e involucrar al máximo de personas posibles de la organización como parte de mejora.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones para tu presupuesto de IT dando clic aquí.

Read More

Las empresas que invierten más en ciberseguridad sufren menos ciberataques

Las áreas financieras no están familiarizadas con la complejidad real que se enfrentan el personal de IT.

En consecuencia, usualmente lo califican más como un costo o gasto, que como un activo.

Aunque si se considera como gasto, también debemos tomar en cuenta los ahorros que se generan.

Los activos y servicios informáticos son fundamentales para tener datos y así lograr una estimación mayor eficiencia.

Es necesario crear conciencia a todas las áreas, respecto a cómo y porqué se requiere hacer inversiones.

Es necesario crear también una cultura de buenas prácticas de inversión en informáticos, con una visión a largo plazo.

Para buenos resultados es necesario una inversión significativa, si se justifican las decisiones de TI en base a ahorros, la organización perderá oportunidades de innovación de TI.

El verdadero reto para toda empresa es tener un director que tenga la visión de cómo aprovechar la tecnología, con la capacidad de compartirla y convencer al resto de la organización.

La creación del presupuesto no es sólo un ejercicio de planeación financiera, sino de liderazgo, visión de negocio con la tecnología y trabajo en equipo.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones para tu presupuesto de IT dando clic aquí.

Read More