teleVOICE: Tu Conmutador en la Nube

Los servicios de Cloud Computing están presentes en el mercado desde hace varios años.

Sin embargo el Cloud PBX ha ganado presencia en la industria de las comunicaciones. 

La plataforma de telefonía de última generación de Cloud PBX que te permite tener un conmutador virtual con extensiones localizadas en cualquier lugar del mundo.

En palabras fáciles, un conmutador en la nube o Cloud PBX es un sistema telefónico que utiliza el Protocolo de Internet ( IP ), es decir, usa Internet para ofrecerte servicios de Telefonía.

Telefonía fija versus la telefonía basada en la nube 

Tradicionalmente, un conmutador convencional requiere de espacio físico, ya sea de un conmutador analógico ó digital o de un servidor (IP PBX).

En caso de necesitar un crecimiento en líneas ó extensiones, en un conmutador tradicional, hay que recurrir a comprar tarjetas adicionales para esto.

Además, en el sistema tradicional puede terminar costando mucho a una empresa por los costos de mantenimiento y la administración que se requiere.

Al usar la nube, el costo de este sistema telefónico se reduce radicalmente. Dado que el sistema es completamente administrado, el Cloud PBX no necesitas incurrir en costos de equipo, tarjetas adicionales ni mantenimiento.

Los principales beneficios que ofrece el Cloud PBX:

  • Ahorro: En hardware, licenciamientos y costos operativos.
  • Movilidad: Tu extensión telefónica desde cualquier dispositivo.
  • Disponibilidad: Permite acelerar la productividad en la organización.
  • Flexibilidad: Crecimiento ilimitado según tus necesidades.

Características:

  • IVR y contestador automático
  • Historial de llamadas
  • Restricciones de marcado
  • Grupos de timbrado
  • Grabación de llamadas

¿Te interesa conocer más?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

Alta disponibilidad HDC Data Center

En el sector informático, uno de los puntos claves es la ciberseguridad.

En informática, el término disponibilidad se utiliza para describir el período de tiempo en que un servicio está disponible, así como el tiempo requerido por un sistema para responder a una solicitud realizada por un usuario.

La alta disponibilidad es la calidad de un sistema o componente que asegura un alto nivel de rendimiento operativo durante un período de tiempo determinado.

Un protocolo de alta disponibilidad se aplica cuando queremos tener un plan de contingencia sobre cualquier componente que tenga alguna situación anormal para poder seguir dando el servicio del mismo.

Los componentes o sistemas informáticos pueden fallar de muchas formas, es por eso que se debe confeccionar un buen sistema de alta disponibilidad.

Las causas de fallos informáticos más comunes son:

  • Desastres naturales (inundaciones, terremotos, incendios)
  • Contingencias ambientales (humedad, temperatura)
  • Cortes de suministro eléctrico
  • Errores de implementación o diseño (malos dimensionamientos de infraestructura, errores de software, aprovisionamiento)
  • Errores operativos
  • Cualquier daño intencionado o dirigido

Con HCD Data Center podrás tener alta disponibilidad en todo momento, da clic aquí

Read More