Tendencias en Tegnologías de la información para el 2020
Cada vez es más visible la importancia que tiene el departamento de Tecnologías de la Información,
Lo anterior gracias que la gestión de activos que maneja esta área, es generalmente el soporte de toda su información. De acuerdo con la consultora Gartner, estas tendencias impactarán de forma más tangible en el 2020. Cloud híbrida e hiperconvergencia De acuerdo con las tendencias actuales, para 2025 el 80% de las empresas habrán migrado por completo. Es una oportunidad para tener una nube híbrida con ambientes más abiertos donde se puedan hacer modificaciones de manera más sencilla. La nube es una herramienta que permite gestionar datos, quitando peso a la administración de datos en un sólo sitio de forma más accesible. Actualmente mantenerse en la forma tradicional es tener una operación complicada y retrasar los cambios que se pudieran hacer para brindar soluciones. Además, los servicios que se tienen en la nube permiten que los costos se ajusten a las necesidades de cada usuario y se pueda tener creatividad en el desarrollo de aplicaciones que necesitan las empresas. Infraestructura global A pesar de que pocas infraestructuras son verdaderamente de naturaleza global, las organizaciones deben prepararse para la noción de infraestructura presente en todas partes, de acuerdo con Gartner. Las empresas se están fusionando y dirigiéndose a una tendencia de colaboración. Sólo basta ver las más recientes colaboraciones que se han anunciado en el mundo de la “nube”.¿Te interesa saber más?
En Teleinfo somos especialistas en integración de infraestructura de servicios cloud (servidores, almacenamiento, respaldos, etc.) con las mejores herramientas de seguridad informática, para obtener más información, da clic aquíServidores virtuales dedicados en HDC
Los servidores virtuales dedicados de HDC, cuentan con todos los servicios de alta disponibilidad.
A diferencia del servicio de hosting, en que las cuentas de varios usuarios se alojan en un mismo servidor, en servidores de HDC, se dedica todo el hardware del servidor para un sólo usuario. Los servidores pueden ser personalizados a la medida del usuario, tanto el hardware como el software. Se puede tener las versiones deseadas que en comparación con la mayoría de servidores compartidos, la mayoría de las veces no se pueden escoger. Un servidor dedicado es recomendable para aquellos clientes que cuentan con aplicaciones o sitios que demandan una gran cantidad de recursos o que requieren mayor control y estabilidad que los planes compartidos. Entre los beneficios que más destacan en los servidores virtuales HDC son:- Disponibilidad de servicio las 24hrs.
- Alto rendimiento y eficiencia en ambientes productivos.
- Redundancia en conectividad, sistemas eléctricos y seguridad perimetral
- Escalabilidad de infraestructura
¿Te interesa conocer más sobre servidores virtuales en la nube?
En Teleinfo somos especialistas en la migración e implementación de servidores virtuales en la nube. Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyar a tu empresa, dando clic aquí.Servidores virtuales en la nube de AWS
Amazon EC2 es un servicio web que proporciona capacidad informática en la nube segura y de tamaño modificable.
La sencilla interfaz de servicios web de Amazon EC2 permite obtener y configurar capacidad con una fricción mínima. Reduce el tiempo necesario para obtener e iniciar nuevas instancias de servidor en cuestión de minutos, lo que permite escalar rápidamente la capacidad, ya sea aumentando o reduciendo, en función de sus necesidades. Amazon EC2 cambia el modelo económico de la informática al permitir pagar solo por la capacidad que utiliza realmente. Además brinda a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear aplicaciones resistentes a errores y para aislarlas de los casos de error comunes.Beneficios
Informática escalable: permite aumentar o disminuir la capacidad en minutos. Además se puede encargar una, cientos o incluso miles de instancias de servidor simultáneamente. Totalmente controlado: control total de las instancias, incluido el acceso a raíz y la capacidad para interactuar con estas como lo haría con cualquier máquina. Flexibilidad: permite seleccionar una configuración de memoria, CPU y almacenamiento de la instancia, así como el tamaño de la partición de arranque óptimo para su sistema operativo y aplicación. Integración: con la mayoría de los servicios de AWS para suministrar una solución segura y completa para informática, procesamiento de consultas y almacenamiento en la nube en una amplia variedad de aplicaciones. Fiabilidad: un entorno de elevada confianza en el que las instancias de sustitución se pueden encargarse con rapidez y anticipación. Seguridad: funciona junto con Amazon VPC para proporcionar una funcionalidad de red sólida y segura para sus recursos informáticos. Asequibilidad: permite disfrutar de los beneficios financieros de la escala de Amazon Web Service. Fácil de comenzar: Existen varias maneras de comenzar a utilizar Amazon EC2.¿Te interesa conocer más sobre Servidores Virtuales en AWS?
En Teleinfo podemos ofrecerte el servicio y soporte de AWS que tu empresa necesita. Contáctenos y conoce las soluciones que tenemos para apoyar en tu empresa, dando clic aquí.