Category: Open Source Firewall

¿Qué factores tomar en cuenta para mi presupuesto de IT?

Para realizar bien el presupuesto de IT, se deben tener muy claros los objetivos y proyectos que se pretenden alcanzar.

Se sabe que todo varía según las empresas. En el presupuesto es importante no olvidar gastos recurrentes en el plan estratégico para agregar costos de nuevos proyectos.

Para que sea más fácil, podemos dividir en dos partes:

Gastos fijos: Es cualquier gasto que ejerce continuamente el departamento de Sistemas de Información.

En los que entran algunos temas  como:

  • El recurso humano, ya sean becarios o personal nuevo.
  • Sueldos
  • Renovaciones de licenciamiento
  • Servicios de proveedores establecidos como, soportes anuales
  • Servicios profesionales de software y hardware 
  • Renovaciones de dominios

Inversión: Toda aquella compra que se conoce como activo, con la que se pueda obtener un beneficio a corto, mediano o largo plazo. 

En esta parte entran:

Queda claro que lo que para unas empresas es gasto, para otras pueden fungir como inversión.

Esto dependiendo la operación, los nuevos proyectos y las herramientas o soluciones que ya se tengan.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones para tu presupuesto de IT dando clic aquí.

Read More

Recomendaciones para un buen plan presupuestal de IT

En el momento en que se toma la decisión de presupuestar, es necesario optar por crear un buen plan presupuestal.

Esto con la finalidad que nos permita saber claramente cuál es nuestra situación financiera actual y incluyendo los objetivos  que se quieren lograr.

Realizar un buen presupuesto resulta muy útil gracias a las ventajas que conlleva, como:

  • La utilización adecuada de recursos financieros
  • Control de gastos
  • Detección de gastos innecesarios
  • Posibilidad de invertir en innovación entre otros

Es recomendable que exista la alineación del gasto del área de IT con el calendario y presupuesto del resto de la empresa. 

Si tu gasto está repartido de forma correcta a lo largo del año, hará que la previsión que tiene que hacer el director financiero sea mucho más fácil.

En consecuencia, evitará sorpresas al final del año que pueden surgir si hay gastos excesivos o compras no planeadas. 

Además, advertir al director financiero en qué momentos del año se van a producir grandes compras va a ayudar a la planificación y el flujo de efectivo.

Es importante recordar que el enseñar acerca del valor que proporciona la tecnología a la empresa va hacer que el resto de áreas entiendan más fácilmente tu presupuesto

Además de tomar en cuenta que tú presupuesto no es el único y siempre habrá otros presupuestos que tendrán también aportaciones  interesantes. 

Por todo esto es necesario que el presupuesto debe siempre incluir información transparente y clara que  además aporte un beneficio para la empresa.

En Teleinfo somos especialistas en seguridad informática, conoce nuestras opciones para tu presupuesto de IT dando clic aquí.

Read More

Proyecto de financiamiento para el área de IT

Frecuentemente se habla sobre lo que queremos comprar o actualizar pero casi nunca se habla de cómo se logrará.

Es muy común escuchar que cada vez más empresas quieren invertir en el área de IT por los beneficios que aportan.

Sin embargo es recurrente escuchar también que el presupuesto para el área no es muy grande y los encargados se deben ajustar a lo que se les da.

Pero existe otra forma de conseguir esa innovación que se quiere alcanzar en la empresa sin tener que desembolsar toda la inversión en una sola exhibición.

Los proyectos de financiamiento lo podemos dividir en:

Arrendamiento puro: es una operación en la que el usuario goza de un bien mientras que paga una renta a una financiera durante un tiempo determinado.

Con esta opción algunas de las ventajas son las siguientes:

  • Programación presupuestal
  • Renovación de equipo y hardware
  • Menor impacto a estados financieros
  • Deducible de impuestos
  • Plazos 24, 36 y 48 meses

Crédito simple: consiste en adquirir una solución ó servicio en la modalidad de venta a plazo, lo que implica pagar la inversión en accesibles mensualidades.

Con esta opción algunas de las ventajas son las siguientes:

  • Programación presupuestal
  • Inversión de capital en áreas más productivas
  • Propiedad del activo
  • Tasa fija y sin pago inicial
  • Plazos 12, 24 y 36 meses

En Teleinfo podemos ayudarte con tu proyecto de financiamiento, conoce nuestras opciones dando clic aquí.

Read More
Print

¿Cómo puedo acceder a mi ERP en la nube de forma segura?

Un ERP en la nube es un sistema de planificación de los recursos empresariales que ayuda a administrar de mejor forma la empresa o el negocio sin importar el tamaño.

Un ERP en la nube posee las mismas características y funcionalidades que un ERP local; pero con las ventajas del cloud computing.   

En los software ERP alojados en la nube se accede a través de Internet, pues todos los recursos informáticos con los que opera se mantienen en centros remotos.

Esto permite que el cliente se conecte desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Uno de los accesos más comunes es a través de Conexión a Escritorio Remoto de Windows, siendo esta la opción más vulnerable en cuestiones de seguridad. 

Para evitar cualquier tipo de ataque cibernético existe “Secure Cloud Access”, solución que integra las herramientas adecuadas en la nube con seguridad informática.

Lo anterior, siendo las principales soluciones las siguientes:

  • RD Secure: Acceso Remoto que proporciona en cualquier momento. desde cualquier lugar y dispositivo, un acceso seguro con seguridad SSL/TLS.
  • pfSense: Es un firewall VPN Router open source altamente estable, que protege su infraestructura en la nube con seguridad perimetral y VPN’S.

¿Te interesa conocer más acerca de migración a la nube?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

Home office: la medida de prevención contra el coronavirus

Los planes corporativos de emergencia en Europa obligan a los empleados a trabajar de manera remota.

En Estados Unidos otros negocios mejoran sus protocolos en anticipación a la llegada del brote.

Durante semanas, el brote de coronavirus que surgió en China sacudió las cadenas de suministro mundiales, causando estragos en empresas importantes de todo el mundo, aunque a menudo de manera indirecta.

Compañías de prácticamente todas las industrias están refinando sus protocolos de emergencia o enviando a sus empleados a casa para tratar de prevenir un brote.

En este momento muchas empresas ya miran el home office de manera diferente. Porque ahora no es solo otra forma de trabajar, sino una solución a no dejar de trabajar en caso de contingencia o como prevención.  

El acceso remoto no se improvisa

 

Hay que tener preparadas las herramientas para que un empleado se pueda conectar desde su casa y disponer de todo lo necesario para desarrollar su trabajo de forma igual, o al menos similar, que lo haría en su puesto de la oficina.

Lo mejor es establecer una conexión remota con algún programa que nos facilite el acceso al ordenador de nuestra oficina.

Pero más allá de las posibilidades técnicas para llevar a cabo nuestras tareas, hace falta un cambio de mentalidad. 

Ya que es necesario cuestionarse, ¿cuántas horas de trabajo se pierden en tu empresa porque alguien viene a trabajar con gripe? ¿No sería mejor que esta persona si tiene síntomas se quede en casa? En los casos más graves con la baja médica y en los más leves, trabajando desde su hogar, evitando traslados, contagiar al resto de compañeros y haciendo su trabajo en las horas en las que se encuentre mejor.

El home office como recurso en la empresa poco a poco se empieza a ver como una solución a contingencias en las empresas que impiden a los empleados desplazarse hasta su puesto de trabajo, ya sea un fuerte temporal o una pandemia.

Pero no solo la empresa tiene que adaptarse, el empleado también tiene que disponer en casa de todo lo necesario para realizar su trabajo. 

Es también importante disponer de herramientas que permitan medir el tiempo de trabajo y evaluar si se ha cumplido o no con las tareas encomendadas. 

¿Te interesa conocer más acerca de herramientas que te ayuden a trabajar de forma remota? 

Contactanos y conoce las soluciones que tenemos para ti. Si te interesa conocer más, da clic aquí.

Read More
× ¿Cómo puedo ayudarte?