¿Qué es virtualización?

El objetivo de la virtualización es simular varias computadoras virtuales, a partir de una computadora real.

La virtualización es una tecnología que permite crear múltiples entornos simulados desde un solo sistema de hardware físico.

Estas son algunos de los beneficios que nos otorga la virtualización:

  • Se optimiza el uso de recursos gracias a que se pueden alojar varios servidores en una única computadora física.
  • Es más simple realizar copias de respaldo así como su restablecimiento.
  • Puedes migrar de forma fácil los servidores entre distintas computadoras.
  • Aumentas la seguridad, ya que puedes utilizar servidores aislados para tareas diferentes.

Tipos de virtualización

  • Virtualización de aplicaciones
    Esta permite entregar a los usuarios aplicativos de forma segura sin la necesidad de que estén instalados en esos equipos, es posible proporcionar cualquier aplicación en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Virtualización de los escritorios
    La virtualización de los escritorios permite a los administradores realizar ajustes de configuración, actualizaciones y controles de seguridad de forma masiva en todos los escritorios virtuales.
    A diferencia de los entornos de escritorio tradicionales que se instalan, configuran y actualizan físicamente en cada máquina.
  • Virtualización de los servidores
    La virtualización de un servidor permite optimizar al máximo los recursos del mismo, con esto podrás tener varios servidores virtuales y sistemas operativos en el mismo hardware si así lo necesitas.

Contáctenos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarlo dando clic aquí

Read More

Virtualización de hardware

La virtualización de hardware te permite utilizar un proceso para iniciar varios sistemas virtuales huéspedes.

Es decir, puedes iniciar múltiples sistemas operativos simultáneamente desde una computadora física usando una aplicación especial que se llama hipervisor.

Esto permite que el sistema operativo optimice mejor la potencia del procesador para hacer que el equipo funcione más rápido aún en procesos complejos.

Por otra parte, es común escuchar que con la virtualización de hardware podemos crear máquinas virtuales, lo cual es cierto.

Las máquinas virtuales son un software que permite recrear un sistema operativo virtual de manera independiente al ordenador donde esté instalado.

En otras palabras, podremos tener nuestro ordenador funcionando con un hipervisor como: VMware, Proxmox, Red Hat, etc. Además de servidores virtuales con  Windows, Linux, MacOS, u otro sistema operativo.

Algunas de las ventajas más importantes de la virtualización son:

  • Reducción de la inversión inicial y gastos operativos
  • Reducción o eliminación del tiempo de inactividad
  • Aumento de productividad, eficiencia, agilidad y la capacidad de respuesta del departamento de TI
  • Distribución más rápida de aplicaciones y recursos
  • Mejora de la continuidad del negocio y de la capacidad de recuperación ante desastres
  • Gestión simplificada del centro de datos
  • Disponibilidad de un auténtico centro de datos definido por software

Si te interesa la virtualización de hardware para tu empresa
Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte, dando clic aquí.

Read More

Lenovo y su nueva línea ThinkBook

Lenovo sabe que existen diferentes perfiles de trabajadores. Por ello, apostó a una nueva línea de laptops.

Son las “ThinkBook” pensada para los trabajadores millennials, la cual cuenta con un diseño atractivo pero sin dejar de lado la seguridad y privacidad.

Miguel Hernández, responsable de producto de Lenovo comentó, “los trabajadores millennials no quieren equipos de plástico, que se vean bien. Quieren equipos cómodos y que motiven”.

Y eso es lo que ofrece la línea ThinkBook: equipos bonitos y seguros, que te dan una mayor cobertura y garantía comercial.

La línea ThinkBook se compone por tres modelos de 13, 14 y 15 pulgadas, aunque el más destacado es el modelo más pequeño.

La de 13 pulgadas pesa 1.4 kg, cuenta con pantalla Full HD Dolby Vision, sonido Dolby y dos altavoces Harman de 2W, cuerpo de aluminio, batería de hasta 11 horas con carga rápida y el procesador Intel Core i7 de octava generación, entre otras características.

Las pantallas de 14 y 15 pulgadas no son Dolby Vision y vienen con baterías que duran hasta 10 horas, sin opción de carga rápida.

Los tres modelos funcionan con Windows 10 Pro, cuentan con lector de huellas dactilares, sistema de encriptación para resguardar datos, botones para responder y finalizar videollamadas de Skype, tapa para webcam y un diseño elegante.

Ninguna tiene pantalla táctil, pero sí Full HD, y con un mínimo de 8G de memoria RAM -ampliable a 16GB y 32 GB-.

Información recopilada del artículo “Lenovo va por los trabajadores millennials con su nueva línea ThinkBook” que expuso la información personal de casi toda la población del país sudamericano” En la página “Digital Trends” Para leer la nota completa da clic aquí.

Read More

Proyectos de arrendamiento de hardware

Todo lo que necesitas para que tu empresa esté al día en tecnología sin afectar el flujo de tu negocio.

El Leasing o arrendamiento de hardware y Software es una tendencia que permite a las empresas adquirir lo más actual en tecnología.

El principal objetivo de estos esquemas financieros es que puedas adquirir una infraestructura de TI adaptada a tus necesidades que te permita contar con la liquidez financiera que deseas además de un retorno de inversión a corto plazo.

Lo anterior en forma de “renta” con un esquema de pagos mensuales al plazo que decidas.

Al finalizar el plazo tienes la oportunidad de renovar el arrendamiento, regresar el equipo o adquirirlo.

Los principales beneficios de arrendar son:

  • Mínimo impacto a estados financieros
  • Renovación de equipo
  • Registro contable simple
  • Gasto Operativo (flexibilidad en el presupuesto)
  • Reducción en gastos de mantenimiento
  • Sin impuesto al activo
  • Programación presupuestal
  • Eficiencia sin afectar presupuestos
  • Hasta 100% deducible de impuestos
  • Sin pago inicial
  • Disposición de equipos

En alianza con las financieras: 

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos de arrendamiento de hardware para ti, dando clic aquí.

 

Read More

Copia de seguridad en línea para PyMEs

MSP360 (Cloudberry) Backup está diseñado para proporcionar respaldos seguros que funcionen en todas las plataformas principales, incluidas Windows, Linux, Mac, Hyper-V y VMware.

Esta solución es asequible y permite realizar copias de seguridad locales y servicios de almacenamiento en la nube como AWS, Microsoft Azure, Backblaze B2, Wasabi y Google Cloud Storage.

Es la solución ideal para consumidores y pequeñas empresas que necesitan proteger puntos finales y servidores.

    Windows

  • Protege tus archivos importantes o volúmenes de disco completos
  • Copias de seguridad completas, incrementales, a nivel de bloque
  • Copia de seguridad basada en VSS de Microsoft Exchange
  • Restauración a nivel de buzón para Microsoft Exchange 2010
  • Copias de seguridad completas, diferenciales y de registro de transacciones para MS SQL Server
  • Restaurar a Hyper-V, VMware o instancia de nube (Amazon EC2, Azure VM, Google CE)
  • Datos seguros con cifrado AES de 256 bits
  • Reduce el almacenamiento con compresión de datos
  • Protege las copias de seguridad con detección de ransomware

 Linux

  • Protege tus archivos importantes
  • Copias de seguridad completas, incrementales, a nivel de bloque
  • Interfaz de línea de comando y UI web
  • Datos seguros con cifrado AES de 256 bits
  • Reduce el almacenamiento con compresión de datos

 Mac

  • Software de copia de seguridad de Mac con copia de seguridad a nivel de archivo
  • Protege tus archivos importantes
  • Copias de seguridad completas, incrementales, a nivel de bloque
  • Datos seguros con cifrado AES de 256 bits
  • Reduce el almacenamiento con compresión de datos

 VM

  • Copia de seguridad y restauración de VMware y Hyper-V
  • Copia de seguridad del estado del sistema
  • Datos seguros con cifrado AES de 256 bits
  • Excluir discos, archivos o carpetas de la copia de seguridad

Apps

  • Copia de seguridad y restauración de Google Apps y Microsoft Office 365
  • Datos seguros con cifrado AES de 256 bits

¿Te interesa respaldar la información de MSP360 (Cloudberry) Backup?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

Cloudberry Backup

Con Cloudberry Backup, puedes hacer una copia de seguridad de los archivos y carpetas en tu computadora de escritorio Windows en el almacenamiento en la nube que elijas.

Con MSP360 (Cloudberry) Backup proporciona copias de seguridad confiables y rentables para tus computadoras de escritorio y servidores Windows, MS Exchange y MS SQL Server.

Esta solución te permite múltiples opciones de almacenamiento en la nube, incluidas Amazon S3, Microsoft Azure, Google Cloud y otras.

Garantiza la seguridad de sus copias de seguridad al encriptar todos los datos antes de enviarlos a la nube.

Esto brinda protección contra ransomware, lo que te permite utilizar múltiples destinos de almacenamiento en la nube, así como realizar copias de seguridad en el almacenamiento local, externo o unidad de red.

Algunos de los beneficios más importantes son:

Almacenamiento confiable: compatible con la nube, con almacenamiento local en red o en algún dispositivo externo.

Recuperación rápida y confiable: te permite verificar la consistencia de tus copias de seguridad para garantizar una recuperación adecuada en cualquier momento.

Transferencias directas de datos: Las copias de seguridad se mueven directamente de los servidores y computadoras a tu propio almacenamiento en la nube, totalmente encriptado en la fuente, en tránsito y en su almacenamiento de destino.

¿Te interesa respaldar la información a la nube con MSP360 (Cloudberry) Backup?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

Copias de seguridad en la nube para Microsoft SQL Server

Con MSP360 (Cloudberry) Backup puedes hacer una copia de seguridad de Microsoft SQL Server en el almacenamiento en la nube que elijas.

Es una solución simple, rentable y confiable para realizar copias de seguridad de Microsoft SQL Server en diferentes servicios de almacenamiento en la nube.

Tus copias de seguridad de MS SQL Server están seguras gracias a que encriptan tus datos antes de enviarlos a la nube, proporciona protección contra ransomware.

Restauración de Bare-Metal y MS SQL Server:

  • Windows Server como máquina virtual en la nube
  • USB Flash directamente desde la nube
  • Hardware diferente
  • Restauraciones a Hyper-V o VMware
  • Nivel de archivo desde una copia de seguridad basada en imágenes
  • Bases de datos y archivos de respaldo de Microsoft SQL Server

Los principales beneficios que te otorga son:

Almacenamiento confiable: compatible con Amazon S3 y otras opciones de almacenamiento populares.

Recuperación rápida y confiable: Recupere servidores completos en máquinas virtuales virtuales, virtuales VMware, Hyper-V o en la nube de Amazon EC2.

Transferencias directas de datos: Las copias de seguridad se mueven directamente de los servidores y las computadoras de escritorio a su propio almacenamiento en la nube, totalmente encriptado en la fuente, en tránsito y en su almacenamiento de destino.

Principales características:

  • Copia de seguridad de Microsoft SQL Server
  • Copia de seguridad basada en imágenes
  • Restaurar a la VM de la nube
  • Copia de seguridad completa sintética
  • Cifrado AES de 256 bits
  • Compresión

Copia de seguridad basada en imágenes y MS SQL Server funcionan de la siguiente manera:

  • Se toman instantáneas de volumen a nivel bloque y se envían directamente a la nube, lo que permite restaurar hardware o máquinas virtuales diferentes.
  • Realiza copias de seguridad de todos o volúmenes seleccionados
  • No requiere espacio en la unidad local: servidor de respaldo a la nube directamente
  • Reduzca la cantidad de datos cargados y acelere la creación de copias de seguridad completas con Synthetic Full Backup
  • Copia de seguridad completa y diferencial de MS SQL Server
  • Copia de seguridad del registro de transacciones
  • Plantillas de respaldo predefinidas

¿Te interesa respaldar la información a la nube con MSP360 (Cloudberry) Backup?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

Cloudberry drive

Con Cloudberry Drive puedes acceder a tu almacenamiento en la nube como un recurso compartido de red

Esta solución hace que tu almacenamiento en la nube esté disponible como discos locales de Windows o unidades de red.

Cloudberry Drive te permite trabajar con archivos en el almacenamiento en la nube directamente desde cualquier administración de archivos, como si estuvieran ubicados en tu computadora local.

Principales características:

  • Fácil instalación y configuración que integran el almacenamiento en la nube que elijas como unidad externa o de red con el entorno de Windows.
  • Puedes acceder a tu almacenamiento en la nube como cualquier otra unidad local, de red o externa en tu computadora, para que puedas mover fácilmente los archivos a la nube y viceversa.
  • Almacenamiento con otros productos y servicios de terceros que usualmente utilizas.
  • Te permite automatizar tareas comunes e integrar la unidad virtual con la interfaz de línea de comandos.
  • Tienes la facilidad de cifrar todos los datos enviados a la nube para mejorar la seguridad del almacenamiento de datos confidenciales.
  • Puedes asignar tus servidores FTP y SFTP como unidades de red.
  • Te permite limitar el ancho de banda a utilizar para transferir datos a la nube. Puede cargar y descargar varios archivos en paralelo.

¿Te interesa conectar con tu información en la nube con Cloudberry Drive?

Contáctanos y conoce las soluciones que tenemos para apoyarte dando clic aquí.

Read More

¿Sabes cómo funciona un escritorio virtual?

Gracias a los escritorios virtuales, los entornos empresariales pueden ser tan seguros como los escritorios tradicionales.

Adicional a las ventajas que otorgan en cuanto a ahorro de costes y sencillez en el área de IT.

La implantación de escritorios virtuales permite que los usuarios puedan disponer de su información y trabajar frente a un dispositivo físico, sin que la información esté en el mismo.

Un escritorio virtual se ve y se comporta igual que la interfaz de tu dispositivo físico, pero vive en un servidor que puede ser físico o en la nube.

Para acceder a dicho ordenador virtual, basta con tener un dispositivo físico que te ofrece todas las aplicaciones y herramientas que necesitas para desempeñar tu trabajo.

La experiencia de uso es la misma que cuando utilizas un ordenador de mesa tradicional en la oficina.

Que te permite imprimir, accesar a tus discos locales, los recursos compartidos del servidor host, conectar dispositivos USB, audios, microfonos, etc.

Las aplicaciones no viven en los discos duros de los dispositivos, sino en máquinas virtuales. En consecuencia con mayor espacio para todos los programas, archivos y aplicaciones.

Los escritorios virtuales son la solución perfecta para las empresas que les interesa tener las ventajas de un VDI sin tener que implementar ni mantener una costosa infraestructura.

Si te interesa conocer más acerca de escritorios virtuales para tu empresa da clic aquí.

Read More

Escritorios virtuales en la nube

La adopción de escritorios virtuales alojados en la nube es una vía eficaz para evitar la pérdida de datos en las organizaciones

El escritorio está almacenado en un servidor central y el usuario accede a él de forma remota.

Por lo tanto, los usuarios siempre tienen acceso a su información y su espacio de trabajo de forma virtual.

Los escritorios virtuales proporcionan grandes ventajas competitivas sobre cualquier empresa que siga con una PC tradicional.

Al estar alojados en la nube ayudan a mejorar los niveles de seguridad en el entorno del cliente de la informática dado que centralizan las aplicaciones y la información sensible en el centro de datos.

Lo cual brinda a los responsables de tecnologías de la información, la oportunidad de mejorar la eficiencia del soporte y la propia seguridad.

Esta solución permite compartir aplicaciones y datos corporativos en un entorno de trabajo, en lugar de que las aplicaciones y los datos se encuentren sólo en el equipo del usuario.

De esta manera el usuario, puede acceder a sus herramientas de trabajo en cualquier lugar en el que se encuentre.

Un escritorio virtual en la nube elimina la complejidad de administración en hardware, versiones y parches del sistema operativo.

Si te interesa conocer más acerca de escritorios virtuales para tu empresa da clic aquí.

Read More